Descubre todo lo que las energías renovables son capaz de ofrecernos como fuentes de energía limpias, inagotables y sostenibles.
Se entiende por energías renovables todas aquellas energías que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y, a través de las cuales podemos, sin contaminar el medio ambiente, generan electricidad.
Además de inagotables, las energías renovables no producen gases de efecto invernadero (GEI), principales causantes del cambio climático, así como otras emisiones contaminantes, por lo que su impacto ambiental es muy escaso. Se puede decir, así pués, que las energías renovables son fuentes de energía limpia y sostenible.
A las energías renovables se les conoce también como energías alternativas o energías verdes.
Las principales fuentes de energía renovable son la energía hidráulica (agua), energía eólica (viento), energía solar (sol), biomasa y geotérmica. También podemos encontrar otro tipo de energías sostenibles y renovables como la aerotermia.
Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales e inagotables como el sol, el viento, el agua o la biomasa.
Los terminos energía renovable y energía sostenible se utilizan como si de un mismo termino significasen, dando una imágen de que son lo mismo, pero en realidad, renovable no es necesariamente sustentable.
Las fuentes más populares de energía sostenible son también renovables, por lo que, puede generar cierta confusión. La energia eólica, la energía solar, la biomasa así como la hidroeléctrica o simplement la instalación de un sistema de aerotermia son también renovables además de sostenibles.
Un buen ejemplo de energía sostenible pero no renovable es la energía nuclear. Es decir, se trata de una energía sostenible que se obtiene de una fuente de energía no renovable.
El camino hacia la energía renovable se conoce como transición energética. Es necesario el cambio de un sistema energético basado en los combustibles fósiles a uno de bajas emisiones (o emisiones nulas). La transición energética aparece como objetivo de cambio hacia a un sistema energético basado en las fuentes renovables, empezando por realizar un cambio en los modelos de producción, distribución y consumo.
El camino a seguir para la transición energética queda documentado en el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre donde se recogen todo un conjunto de medidas urgentes para la transición energética. Entre ellas, las primcipales medidas a adoptar en dicho decreto son, en resumen:
Toda la información contenida en esta web es a nivel informativo y no pretende ni debe sustituir la de un profesional del sector ni al contenido de las webs oficiales.
Referencias:
"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."